Hace unos meses compramos las boletas con mamá. La idea era que para celebrar los 70 años de mi papá, pudiera ver a un Beatle en vivo. Además, solo pude conseguir 2 boletas en la tribuna “familiar” (la que dejaban entrar menores de edad). Intente buscar una boleta para mi, pero fue imposible. El plan era que esas dos generaciones de mi familia vieran a un Beatle, serían los primeros con nuestro apellido.
Apenas nos estábamos recuperando del concierto de BabyMetal, cuando ya el viernes íbamos para otro. Y es que mi papá finalmente decidió dar el no, no asistir al concierto, así que otra vez, iríamos con defenzorcita a un recital, oficialmente mi pareja de conciertos de esta década.Llegué del trabajo tarde, medio me cambié otra vez y salimos corriendo al Transmilenio. Esta llegada era mucho mas sencilla, había visto que la entrada era por Oriental así que nos bajamos en Sur, dimos la vuelta por fuera del parqueadero y llegamos al acceso de siempre cuando voy a ver a Millos. No hay filtro. Seguimos por toda la 24 y caminamos hasta la 57. Yo había leído en el chat de la cofradía que la logística de ingreso estaba terrible y las filas enormes, pero, en todo ese trayecto no vimos nada, pensé que ya habían entrado todos.
Faltaban 20 minutos para las 9 de la noche y se suponía que a esa hora arrancaba Paul. Cuando llegamos al verdadero acceso, el único para todo oriental, vimos la fila avanzar rápidamente, mi reacción fue colarnos inmediatamente, pero me dio un poco de pena con defenzorcita y decidimos hacer la fila. Empezamos a caminar, por toda la 24 al borde de la fila, ya me di cuenta que estaba muy larga y la hora nos jugaba muy en contra, teníamos que colarnos si o si, pero luego veía a ancianos y niños en la fila y sentía remordimientos, llegamos a la Diagonal 61 y giramos, justo hacia la entrada del club de tenis, pero la fila seguía, no tenía final, seguíamos avanzando y el tiempo pasaba, estaba angustiado. Decidí, otra vez colarnos, lo hicimos, pero una mujer nos quiso cobrar el puesto. Nos salimos inmediatamente, los dos decididos ir hasta el final de la cola. Nos tocó rodear todo el Movistar Arena, cuando llegamos eran las 9 PM.
Estábamos resignados a perdernos el inicio del show, pero no le íbamos a pagar a nadie por colarnos. Solo duramos 2 segundos como los últimos de la fila. Llegó un gringo, era de Dallas en Texas. Cuando se liberó del vendedor ambulante nos hizo la charla y defenzorcita le contestó todo en inglés, yo hice lo que pude. Era muy joven, muy alto, tenia una novia reguetonera en casa y un tatuaje enorme en el brazo de Paul. Nos separamos al llegar al parqueadero de Norte, iba para gramilla, que desastre de organización, corremos, finalmente pasamos los filtros y entramos al Estadio El Campin.No esperamos mucho
y arranca, es un video con extracto de canciones, ya toda la banda está en el
escenario y solo falta Paul. Se proyecta su bajo clásico en toda la pantalla, sale
Sir Paul MacCartney y saluda a todos con la mano, se voltea a su banda y
retumba la guitarra; "A Hard Day´s Night" inicia todo, el estadio entero canta,
es muy emocionante, estamos viendo a un Beatle. Sigue con una canción de Wings y al terminar nos saluda “Hola Colombia, buenas noches a todos, estoy muy feliz
de estar aquí de nuevo”
La tercera canción, también fue de Wings , (y acá voy a parar para hacer una aclaración, nosotros en casa no somos fans de Paul, no conocemos su carrera, pero estamos allí por todo lo que representa para la historia de la música y para nuestros gustos musicales, es un gustazo que nos estamos dando), por supuesto no la conocíamos y fue increíble, una de las mejores interpretaciones de la noche, los vientos tocando desde la tribuna Oriental fue un detallazo, muy emocionante, todo tan orquestal, defenzorcita miraba feliz.
Luego vinieron dos de los Beatles, una la pude reconocer, la hemos escuchado toda la vida y a veces no sabemos lo constante que ha estado, la gente feliz. Siguió una de su carrera solita que no conocía y también sonó muy bien, y al terminar se quitó el saco, se puso serio.
Paul combinó canciones de Wings con Beatles y solistas (incluyendo la maravillosa "My Valentine" que le compuso a su esposa), ya para esa altura estamos sentados con defenzorcita disfrutando tranquilos, charlando sobre las canciones, el público, las imágenes en la pantalla, el hecho que Paul ya estaba en el piano y lo afortunados que éramos. Llevaba 12 canciones, ya había superado las que vimos de BabyMetal el lunes pasado.
Defenzorcita estaba cansada, afortunadamente tenemos buenos
asientos y podíamos ver el show sin despeinarnos. La canción 15 del show fue
"Love Me Do" y ahí despertó nuevamente, la gente también, es un
clásico bien conocido que se escuchó muy lindo, todos cantamos.